Ajo: Activación del alicino y tiempo de acción

El ajo es uno de los suplementos naturales más potentes, pero su eficacia depende del método de corte.

Activación del alicino: El alicino, un componente antimicrobiano beneficioso, solo se forma cuando el ajo se pica o se aplasta.

Regla de los 5-10 minutos: después de picarlo, el ajo debe dejarse reposar durante 5-10 minutos antes de someterlo a tratamiento térmico. Este tiempo es necesario para la máxima activación del alicina.

Sensibilidad al calor: el alicina es sensible al calor. Añadir el ajo al final de la cocción conserva su actividad.

Melocotón: beneficios de la piel y betacaroteno

El melocotón es una fruta delicada cuya fibra y antioxidantes se encuentran en la capa exterior.

Valor de la piel: la piel del melocotón contiene una cantidad significativa de fibra y antioxidantes (por ejemplo, betacaroteno).

Consumo óptimo: El melocotón debe consumirse sin pelar (siempre que se lave bien) para obtener el máximo beneficio.

Conservación de los nutrientes: Es mejor consumirlo fresco, ya que su estructura se degrada rápidamente con el tratamiento térmico.

Espino amarillo: absorción natural de vitaminas liposolubles

El espino amarillo es una baya única, ya que es una de las pocas que contiene grasas.

Vitaminas liposolubles: El espino amarillo es rico en vitaminas A, E y K. Es único porque estas vitaminas ya están mezcladas con sus aceites naturales (grasas).

Garantía de absorción: esta combinación natural garantiza una absorción óptima de las vitaminas liposolubles por parte del organismo, ya que no requiere la adición de grasas externas.

Sensibilidad al calor: la vitamina C y parte de las grasas son sensibles al calor; lo mejor es consumir el zumo o el aceite crudos.